LAS CAMPANAS DE SANTIAGO
V I D E O
EXTRACCIÓN DE LAS CAMPANAS DE LA IGLESIA DE SANTIAGO PARA SU RESTAURACIÓN
22 DE MAYO 2018
Villena
estuvo marcada por la extracción de las cinco campanas del campanario
de la Iglesia de Santiago mediante una gran grúa para su restauración
dentro de las obras de rehabilitación que se realizan en la torre de la
iglesia. La
jornada de extracción de las cinco campanas de Santiago puede
calificarse de histórica por los inusual del caso puesto que algunas de
las ejemplares llevaban instaladas en el campanario desde el siglo XVI.
Para su extracción se precisó de una gran grúa y un grupo de operarios
de las obras situados en el campanario. El evento creó mucha expectación
en la Plaza de Santiago y durante toda la mañana se congregó gente para
ver el curioso proceso de bajada de las campanas a tierra. Las campanas
extraídas llevan por nombre: Santiago Pequeña, Santa Bárbara, Virtudes,
Santiago Grande y María La Gorda.Todas ellas han viajado hasta Murcia
donde serán restauradas junto a la matraca por la empresa Tradición en
Relojes y Campanas S.L. Con ello se va a conseguir volver a ponerlas en
valor y recuperar los toques horarios de las campanas que se habían
perdido por el mal estado de los mecanismos. Se va a realizar un
tratamiento de restauración y limpieza mediante hidrolimpiadora y
jabones neutros para eliminar las todas las impurezas adquiridas con el
paso del tiempo, se protegerá de las futuras oxidaciones con una primera
capa de convertidor de óxido y posterior pintado con pintura
específica. Se van a sustituir los casquillos de bronce y se van a
realizar tratamientos para los soportes de madera de cada uno de los
martillos. Las campanas están fechadas desde el año 1572 hasta 1750 y su
reparación forma parte de unas obras de acondicionamiento y
restauración de la Torre de Santiago. El proyecto de rehabilitación de
parte de la iglesia se va a dividir en dos fases iniciales. La primera
fase incluye la restauración de las campanas con sus toques horarios
además de actuaciones en la parte alta del campanario, se van a reforzar
los forjados de madera existentes con una subestructura y se va a
eliminar un forjado intermedio. Se tiene previsto impermeabilizar la
terraza, así como limpiar de escombros y hacer accesible la entrada a
diferentes dependencias de la torre, ahora impracticables. Las obras de
esta primera fase están valoradas en 60.000 euros y se espera que en el
plazo de dos meses hayan finalizado y se hayan vuelto a instalar las
campanas rehabilitadas.
RESTAURACIÓN DE LAS CAMPANAS DE LA TORRE.
Extracción
de las campanas de la Iglesia De Santiago de Villena, para su
restauración 22 de Mayo 2018 - "Lo que el ojo no ve" el estado de
conservación, las fechas, grabados, el forjado, la madera etc.. algo que
nadie ha podido ver desde hace cientos de años.
Comentarios
Publicar un comentario