EL ESCUDO DE VILLENA


El escudo de Villena se lleva utilizando de manera tradicional desde, al menos, 1477 aunque no se estandarizó hasta el 27 de noviembre de 2010.​ El diseño oficial, realizado por profesores en heráldica y catedráticos encabezados por Inocencio Galindo, se ratificó el 4 de octubre de 2012 y tiene la siguiente descripción:​
Dividido en aspa con un quinto cuartel circular sobre el todo. En el primer cuartel, de azur, hay un castillo de oro y donjonado de tres torres, aclarado de gules y mazonado de sable mientras que en el segundo, de plata, se ve un león rampante de púrpura linguado y uñado de gules. En el tercer cuartel, de gules, se aprecia una mano de plata armada de una espada de plata sumada de medio vuelo de oro y en el cuarto, de oro, hay tres árboles al natural arrancados y terrazados. En el quinto cuartel, de azur con filiera de plata, se observan dos peces encontrados de plata en palo.​
Tales símbolos, por su parte, tienen su origen en diversos acontecimientos históricos. El castillo del primer cuartel recuerda su pertenencia histórica a la Corona de Castilla, mientras que el león del segundo cuartel y la mano alada del tercero son herencia del infante don Juan Manuel, señor de la ciudad. Los tres pinos del cuarto cuartel y el estanque del quinto hacen referencia a la laguna de Villena o la Fuente del Chopo, antiguamente las mayores fuentes de riqueza de la ciudad, la primera como salinas y la segunda como fuente de agua dulce. La corona es en recuerdo del marquesado de Villena.

Estudio realizado por el ilustre investigador D. Miguel Flor Amat